| Dificultad:
| Tiempo:
30 minutos
| Calorías:
400 Kcal
| Comensales:
2 comensales

Principalmente en el norte de España, una de las grandes delicias que nos regala el otoño son las setas. Desde las primeras lluvias que caen después del verano es fácil encontrar ejemplares de boletus, níscalos, macrolepiotas... que acaban alegrando el estómago a muchos.
El punto débil de las setas es lo poco que tardan en estropearse una vez se recolectan y, si tenemos la suerte de hacernos con una buena cantidad que no vayamos a poder consumir de una sola vez lo mejor es cocinarlas todas usando alguna receta que nos permita alargar su vida útil. Y para eso, la receta más fácil es hacer las setas confitadas, una preparación que nos permite disfrutar de ellas durante varios días en perfecto estado tanto solas como usándolas como parte de otras recetas: tostas, rellenos de empanadas, farsas de lasaña o canelones,...
Propiedades nutricionales de las setas Según la Fundación Española de la Nutrición "Lls setas contienen mucha agua pero su contenido en proteínas, lípidos e hidratos de carbono es muy bajo, lo que las identifica como un alimento con bajo contenido energético. Son fuente de vitamina A, riboflavina y niacina. Respecto a los minerales, el potasio, el fósforo y el selenio son los mayoritarios. Una ración de setas cubre el 20% de las ingestas recomendadas de fósforo para la población de estudio."
Ingredientes
Setas troceadas, 500 g
Aceite de oliva virgen extra, 300 ml
Romero, 1 cucharadita
Cayena, 1 (opcional)
Laurel, 1 hoja
Tomillo, 1 cucharadita
Ajo, 1 diente cortado en dos trozos
Sal, al gusto
Perejil fresco picado, para decorar
Imágenes
Pasos
Fuente:
www.elespanol.com
Más Recetas
Nutriva Alimentación es marca de aromas y sabor
Fabricamos productos vegetales



